Horacio López Das Eiras eligió cuidadosamente el momento para que Mercedes Sosa, esta vez hecha libro, volviera al Festival de Folclore de Cosquín donde un 31 de enero de 1965, de la mano del Turco Jorge Cafrune, tuvo su bautismo de fuego en el escenario mayor de nuestra música.
A 60 años de ese momento único en la vida de la gran cantora, el escritor cordobés presentó su obra «Mercedes Sosa. Ninguna Igual». Lo hizo una noche antes de la histórica fecha y lo hizo, no podía ser de otro modo, en la mítica Confitería Europea, el lugar que albergó los sueños de la tucumana.
López Das Eiras dice que el libro se nutre de «Crónicas cordobesas de la más bonita tucumana» y la noche de la presentación bien puede entrar en esa definición. Anécdotas, del autor y personas que estuvieron muy cerca de Mercedes, fotos de época y un ambiente festivo de quienes fuimos a ver la vuelta de Mercedes a Cosquín le dieron forma a una noche mágica, una auténtica crónica del reencuentro.
El gran Daniel Salzano dice de Mercedes en la contratapa del libro: «Todo lo que le puedes escribir le cabe: brava, bestial, profunda. A lo mejor para los chicos tiene otro significado, pero para vos es el sonido del tiempo, de la rebeldía, del amor y de la guerra. Si no fueron a escucharla debieron haber ido. Yo volvería a ir. Siempre».
Le hicimos caso a Daniel, fuimos.
Leé la entrevista de Mariana Otero a Horacio López en Perfil Córdoba. «Usted va a ser como Sinatra…»









