El Mercado Norte de la ciudad de Córdoba nos trae recuerdos. Durante un buen tiempo parte del paisaje de nuestro barrio donde conseguíamos la mejor fruta, el café recién molido y los mejores pollos que uno pueda haber probado.
En los años 80, el mercado no tenía la plaza de comidas ni todos los servicios que hoy ofrece. Pero era un lugar mágico donde de adolescentes podíamos palpar el ritmo de esa ciudad subterránea, con sus trabajadores y sus productos.
El mercado está ubicado en el macrocentro de Córdoba, a cuadras del río que identifica a la ciudad.
En abril cumple 97 años. Se inauguró en 1928 y, acompañando el crecimiento de la ciudad, ocupó junto al Mercado Sur, el escenario central del abastecimiento de productos frescos, dejando para los otros mercados, como el de San Vicente o General Paz, la provisión de los nuevos conglomerados urbanos.
Nosotros conocimos el viejo mercado, que con el tiempo se fue transformando también en un polo gastronómico y en una visita obligada para los turistas. Como ocurre en todas partes del mundo en el mercado se percibe la verdadera esencia de la ciudad, con sus colores, aromas y sabores. Allí, los productos de calidad están garantizados.
Ubicado en una “súper manzana”, este centro abastecedor de alimentos -dónde se encuentra absolutamente de todo- invita a recorrerlo y a comprar entre las 7 y las 17.30 los días hábiles de la semana. Y los sábados, mediodía.
Se puede desayunar o almorzar mariscos o comida árabe, entre tantas opciones, en cualquiera de los bares y restaurantes muy bien puestos.
Alguno de nuestros preferidos. Desayuno en el Bar Café 1928 (@barcafe1928), comida árabe en Diran (@dirangastronomiaarmenia) y mariscos en La Cocina de Fazzio (@lacocina de fazzio).







