Escapadas desde Madrid: Ávila, la ciudad de la muralla y Santa Teresa de Jesús

Autor:

Pepe Segura

Categoría:

Impecable en cada tramo entre torre y torre, la muralla va narrando la historia de la ciudad y cómo era la vida de los vetones, visigodos y romanos, las tres culturas que dejaron sus huellas por aquí. Un paseo súper recomendable.

A 90 minutos de tren, Ávila es otra de las opciones para quienes, estando en Madrid, gustan de las salidas por un día para conocer nuevos lugares. La ciudad es capital de la provincia del mismo nombre y luce, orgullosa, dos rótulos que la distinguen: es la ciudad natal de “La Santa” como se conoce por estos lares a la figura de Santa Teresa de Jesús y alberga sus murallas medievales intactas, con más de 80 torres almenadas semicirculares y 9 puertas.

En la actualidad, se pueden recorrer 1700 metros sobre la muralla patrimonio de la Humanidad.

La muralla impresiona desde el lugar que uno haya elegido para contemplarla. Nos contaban en la oficina de Informes que en la actualidad se pueden recorrer 1700 metros de su adarve (camino situado en lo alto de la muralla y que en la antigüedad comunicaba a los centinelas de las torres y otras dependencias de la ciudad amurallada), que se encuentra en buenísimo estado de conservación y que entre Junio y Septiembre hay visitas guiadas y teatralizadas. De noche, la iluminación le da al lugar un toque distintivo. Desde 1985, la parte antigua de la ciudad, su muralla y las Iglesia de San Vicente, San Pedro, San Andrés y San Segundo son consideradas Patrimonio de le la Humanidad por la Unesco.

Música en la plaza del Ayuntamiento. Ávila es también un destino elegido para viajes de egresados. En este caso, escoceses.

El paseo por la muralla con sus sitios de interés bien señalizados y explicados nos transporta en el tiempo. Impecable en cada tramo entre torre y torre, la muralla va narrando la historia de la ciudad y cómo era la vida de los vetones, visigodos y romanos, las tres culturas que dejaron sus huellas por aquí. Un paseo súper recomendable.

Nuestros pasos en el segundo capítulo del recorrido estuvieron orientados hacia el valioso patrimonio arquitectónico de la ciudad en la que destaca, sin duda alguna, la Catedral que es la primera de estilo gótico en España. Una belleza por dónde se la mire y en la que se destacan su retablo principal. La Catedral fue proyectada como templo y fortaleza, forma parte de la muralla, y en su interior descansan los restos del ex presidente español, Adolfo Suárez, entre otras personalidades.

Frente de la Catedral, la primera de estilo gótico en España.

Ávila tiene 58.000 habitantes también orgullosos de su gastronomía en la que, sin dudas alguna, sobresalen sus chuletones de ternera, famosos en toda España por su sabor y su tamaño. No pudimos probarlo. Será la próxima vez, con seguridad.

Para no dejar de ver

Además de su muralla y la Catedral hay otros sitios que pintan la identidad de esta ciudad: el Convento de Santa Teresa (casa natal de la santa), la Basílica de San Vicente, la Iglesia de San Pedro, la Iglesia de San Juan Bautista, el Museo de Ávila y la Plaza del Mercado.

¿Querés leer más artículos?

Artículos Relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí