El turismo de reuniones generó 3,45 billones de pesos en 2024

Autor:

Redacción ModoViajeOK

Categoría:

Más de 2.200.000 personas asistieron en el país a congresos, convenciones, ferias y exposiciones. En Córdoba la cifra ascendió a 340.000 presentes.

  •  

Durante el lanzamiento de la edición 2025 de Meet Up, un espacio de turismo de reuniones que congrega profesionales del sector para vincularse y generar nuevos negocios, fue presentado el Anuario Estadístico de Turismo de Reuniones de Argentina 2024. El relevamiento destaca el impacto económico del segmento, donde el gasto total realizado por los participantes ascendió a 3,45 billones de pesos, con una estadía promedio de 3,3 días. También señala que se identificaron 3.641 reuniones en 2024, el 87,5 por ciento corresponden a congresos y convenciones —con 2.229.702 asistentes locales, nacionales y extranjeros— y el 12,5 por ciento restante a ferias y exposiciones. Las jurisdicciones argentinas en donde más se concentran son CABA (29,7 por ciento), Buenos Aires (16,7 por ciento), Córdoba (15,2 por ciento) y Santa Fe (9,3 por ciento).
Se calcula que 1 de cada 4 turistas que ingresa al país es por turismo de reuniones y eventos, lo que representa un 25 por ciento.

La Quinta edición de Meet Up se llevará a cabo el 6 y 7 de agosto en el Centro de Convenciones de la Ciudad de Buenos Aires y coincidirá con la 172° Asamblea del Consejo Federal de Turismo, que reúne a las máximas autoridades de turismo provinciales.

En la presentación, el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli aseveró: “Estamos en la búsqueda de un turista de calidad, brindamos recursos humanos altamente profesionales, gastronomía de primer nivel, infraestructura turística y sobretodo conectividad aérea, que se ve favorecida por la política de cielos abiertos. Además, la baja de la inflación da más previsibilidad y permite planificar”.Scioli estuvo acompañado por la presidenta de la Asociación Argentina de Organizadores y Proveedores de Exposiciones, Congresos, Eventos y de Burós de Convenciones (AOCA), Patricia Durán Vaca; el presidente de la Cámara Argentina de Turismo, Gustavo Hani; el presidente del Ente Turismo de la Cuidad de Buenos Aires, Valentín Díaz Gilligan; y la secretaria Ejecutiva del INPROTUR, Ana García Allievi.

A su turno, Durán Vaca aseguró: «Es un orgullo dar inicio al lanzamiento de esta edición de Meet Up, el evento insignia del turismo de reuniones de nuestro país. Este espacio, que crece año tras año, es el resultado de una visión clara tendiente a profesionalizar, federalizar y potenciar a la Argentina como uno de los destinos líderes en el segmento en América Latina y el mundo». Además, destacó la buena voluntad entre los sectores público y privado: “Solos a ningún lado vamos. Solamente acompañados, en forma conjunta».

Por su parte, Díaz Gilligan anunció que “por 14° año consecutivo CABA encabeza el ranking ICCA de toda América” y resaltó que este segmento es “estratégico ya que contribuye a desestacionalizar el turismo y es clave para el empleo”.

¿Querés leer más artículos?

Artículos Relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí