La línea aérea colombiana comenzó a operar tres frecuencias semanales que fortalecen la conectividad internacional de la provincia.
Córdoba registró en abril de 2025 un total de 462 vuelos internacionales mensuales, lo que representa un crecimiento del 73,68 % respecto al mismo mes de 2023.

El Centro de Convenciones Córdoba fue el lugar elegido para la presentación oficial del vuelo inaugural directo entre Bogotá y Córdoba de la aerolínea Avianca. En el lanzamiento del nuevo servicio, autoridades provinciales, referentes del sector turístico y representantes de la compañía aérea, destacaron el nuevo hito en la política de conectividad internacional que viene impulsando el Gobierno de Córdoba.
El encuentro, realizado el pasado martes, fue encabezado por la Vicegobernadora Myriam Prunotto, el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani; la directora global de Relaciones Institucionales de Avianca, Viviana Martin; y el jefe de Planificación Operativa de Aeropuertos Argentina 2000, Bruno Marcello.
Durante el acto, Capitani destacó: “Trabajamos de manera sostenida, siguiendo la visión del gobernador Llaryora, para recuperar y fortalecer la conectividad aérea internacional de Córdoba. Este vuelo directo con Avianca es mucho más que una nueva ruta: es una oportunidad para que más turistas lleguen desde Latinoamérica y el mundo al corazón de Argentina, sin pasar por Buenos Aires ”. Además, subrayó: “Esta política forma parte de una estrategia del gobernador Martin Llaryora que busca una mayor integración regional y el desarrollo económico a través del turismo, y el comercio exterior”.
Finalmente, Viviana Martin, de Avianca, detalló: “Acá ganamos todos, gracias a las autoridades. Traemos más turismo receptivo, que de boca en boca cuenten las maravillas de Córdoba”.
El vuelo Bogotá–Córdoba operado por Avianca tendrá tres frecuencias semanales —martes, jueves y sábados— y será realizado con aviones A320, con capacidad para 180 pasajeros. De esta forma, Córdoba se vincula por primera vez en su historia de manera directa con el Aeropuerto Internacional El Dorado de Bogotá, el más conectado de América Latina.
Esta nueva conexión se enmarca en un contexto de crecimiento sostenido. Según datos de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), Córdoba registró en abril de 2025 un total de 462 vuelos internacionales mensuales, lo que representa un crecimiento del 73,68 % respecto al mismo mes de 2023.
Entre las nuevas rutas estratégicas recientemente incorporadas se destacan:
- Córdoba–Asunción (Paraná Air)
- Córdoba–Punta Cana (Aerolíneas Argentinas)
- Córdoba–Recife / San Pablo / Río de Janeiro (Gol)
- Guayaquil–Bogotá–Córdoba (Avianca)
- Córdoba–Madrid (Air Europa, con aumento de frecuencias)
- Córdoba–San Pablo (Latam)
- Córdoba–Río y Córdoba–Florianópolis (Flybondi)
Gracias a estas incorporaciones, Córdoba tendrá vuelos directos a 4 de los 5 aeropuertos más conectados de la región: Bogotá, San Pablo, Panamá y Lima, lo que la consolida como una nueva puerta de entrada internacional a la Argentina.