La Casa de Tucumán, emblema de la emancipación

Autor:

Mariana Otero

Categoría:

El 9 de julio de 1816, los 29 diputados del Congreso de Tucumán suscribieron el acta de Independencia declarada por el Congreso de las Provincias Unidas en Sud América y la Argentina, en una casa que pasó a la historia. Allí, en la hoy Casa Histórica de Tucumán se proclamó la emancipación de las Provincias Unidas del Río de la Plata.

La casa, por aquel entonces, pertenecía a Francisca Bazán de Laguna, descendiente de un conquistador español (recomendamos leer muy buen artículo sobre esta mujer en el diario La Nación).

Hoy, la Casa Histórica de Tucumán funciona como museo y centro de festejos del 9 de julio. Cada año, más de 200,000 personas recorren el Salón del Acta de la Independencia y los patios que pertenecieron a Francisca Bazán de Laguna. En el patio trasero se pueden apreciar los increíbles murales de Lola Mora. Se llaman «El 25 de Mayo de 1810» y «El 9 de Julio de 1816». Son bajorrelieves de bronce que conmemoran momentos clave de la historia argentina. 

Volvimos a visitar la Casa de Tucumán hace dos meses, después de varios años. La encontramos hermosa, más completa, con muchas salas acondicionadas y con algunas opciones interactivas. 

Dicen que los sitios guardan la memoria de lo sucedido, y que se puede percibir el peso de la historia. Lo hemos experimentado: entrar al Salón del Acta obliga al silencio, al recogimiento, a agradecer. Uno no puede más que sentir la presencia de los congresistas en aquel día heroico. Hay que conocerla.

Horarios: De martes a viernes, fines de semana y feriados: De 9 a 13 y de 15 a 19.

Espectáculo luces y sonidos de la Independencia: Funciones de jueves a domingos. Apertura de boletería: 17.30. Horario: 19.30. Entreda general: $8.000. Descuento para jubilados. Se suspende por lluvia.

Visitas guiadas. De martes a domingos y feriados: 10; 11.30; 16 y 17.30.

¿Querés leer más artículos?

Artículos Relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí