Por estos días, la Asociación de Operadores de Turismo Receptivo de la República Dominicana (OPETUR), presentó la Guía de Destinos Dominicanos, una herramienta esencial para descubrir la diversidad y singularidad del país. La República Dominicana cautiva con su histórica ciudad colonial, playas icónicas, majestuosas montañas y experiencias ecoturísticas únicas. Su infraestructura turística de excelencia ofrece alojamientos variados, transporte eficiente y una gastronomía que deleita a los paladares más exigentes. La calidez de su gente, junto a paisajes impresionantes y una mezcla de cultura, aventura y descanso, convierten a este destino en el lugar ideal para vivir experiencias inolvidables.
Los autores de la guía sostienen que este trabajo es imprescindible para descubrir cada rincón del país. Argumentan que los visitantes encontrarán algo único que los cautivará dándoles sobradas razones para regresar una y otra vez.
Algunos datos para destacar:
- República Dominicana ocupa el primer lugar entre los destinos turísticos del Caribe y se posiciona entre los favoritos de Latinoamérica y el mundo.
- Quisqueya, como los aborígenes llamaban a esta isla, despliega en sus 48.442 km² una oferta tan diversa y generosa que cada visitante puede encontrar exactamente lo que busca.
- El legado histórico y artístico que se inició con los pueblos originarios, junto con el renacer como Primada de América y los continuos intercambios culturales derivados de la hospitalidad que ofrece el país a ciudadanos de todo el mundo, puede ser apreciado y estudiado en los diversos museos y otros centros culturales distribuidos a lo largo del país.
- Conserva una agenda permanente de festivales tanto nacionales como internacionales, abarcando, entre otros, ámbitos gastronómicos, teatrales, de moda y musicales.
- República Dominicana es cuna del merengue y la bachata, géneros musicales y bailes emblemáticos que trascienden fronteras. Reconocidos por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad y por Latin Grammy, constituyen ritmos vibrantes que reencarnan la pasión, historia y alegría del pueblo.
Coordinación general de la Guía, Milka Hernández. Redacción de textos: Cristina Rosario.