Colonia Carlos Pellegrini, puerta de entrada a los Esteros del Iberá

Autor:

Redacción ModoViajeOK

Categoría:

Está a 360 km de Corrientes y se ha transformado en uno de los destinos más representativos del turismo de naturaleza en la Argentina.

Un carpincho en la laguna del Iberá. Es un roedor herbívoro anfibio, que por su tamaño resulta el mayor de los roedores vivientes.

Colonia Carlos Pellegrini, en Corrientes, es junto a Maimará (Jujuy), San Javier y Yacanto (Córdoba), Villa Elisa (Entre Ríos), Seclantás (Salta), Saldungaray (Buenos Aires), Famatina (La Rioja) y Uspallata (Mendoza) uno de los ocho destinos argentinos que este año pueden llegar a ser declarados entre los mejores pueblos del mundo.

Estos pueblos fueron seleccionados por un jurado convocado por la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación para participar de Best Tourism Villages, iniciativa global liderada por ONU Turismo que busca reconocer a aquellas comunidades ubicadas en entornos rurales, con menos de 15.000 habitantes, que se destacan por preservar y promover sus valores culturales, naturales y su estilo de vida.

Colonia Carlos Pellegrini es un encantador poblado que se propone como una de las primeras puertas de entrada a los Esteros del Iberá. Se encuentra a 360 km de la ciudad de Corrientes, en el corazón de la provincia, tiene apenas 1.120 habitantes y se ha transformado en uno de los destinos más representativos del turismo de naturaleza en la Argentina.
El desarrollo turístico de la localidad comenzó a tomar fuerza con la creación de la Reserva Provincial Iberá. Desde entonces, el crecimiento de establecimientos gastronómicos y hoteleros de calidad ha acompañado el auge de visitantes interesados en el ecoturismo y la conservación ambiental.
Entre las actividades más destacadas se encuentran el avistaje de aves y fauna autóctona como carpinchos, ciervos de los pantanos y yacarés, las excursiones náuticas en lancha, en kayak o trekking, el senderismo nocturno, las cabalgatas, el astroturismo y los safaris nocturnos. Una postal del lugar son los carpinchos, a los que se los puede observar en cada rincón de la colonia. También es recomendable una caminata por el pueblo para apreciar la arquitectura tradicional, visitar a los artesanos locales, conocidos por sus trabajos en madera, y sentir de cerca la amabilidad de sus habitantes.

Para quienes quieran indagar sobre la vida de este pueblo la sugerencia es visitar el sitio https://rewildingargentina.org/library/libros/Ibera/colonia_carlos_pellegrini.pdf

Qué son los premios Best Tourism Villages

Los premios Best Tourism Villages son iniciativa global liderada por ONU Turismo que busca reconocer a aquellas comunidades ubicadas en entornos rurales, con menos de 15.000 habitantes, que se destacan por preservar y promover sus valores culturales, naturales y su estilo de vida. Desde su creación en 2021, la Argentina fue distinguida en varias ocasiones por ONU Turismo. Trevelin (Chubut), La Carolina (San Luis), Caviahue-Copahue (Neuquén), Villa Tulumba (Córdoba), Caspalá (Jujuy) y Gaiman (Chubut) ya han sido reconocidos por su compromiso con este modelo de turismo que pone en valor a las comunidades.

A diferencia de otros galardones turísticos, Best Tourism Villages no premia a los destinos más populares, con paisajes imponentes o mejor infraestructura turística, sino a aquellos que, mediante el turismo, promueven el desarrollo de la actividad, transmiten sus valores culturales y naturales, y preservan su estilo de vida, entre otros aspectos que se tienen en cuenta.

Los resultados finales de la competencia se darán a conocer a partir de octubre, cuando la ONU Turismo anuncie a los pueblos distinguidos a nivel mundial.

Las artesanías en madera, un clásico de la Colonia Carlos Pellegrini.

¿Querés leer más artículos?

Artículos Relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí