Alejandría, la antigua capital del imperio egipcio que cautiva por su historia

Autor:

Pepe Segura

Categoría:

A 220 km de El Cairo y recostada sobre el Mar Mediterráneo, es la más occidental de las ciudades egipcias. Es mundialmente conocida por su Faro (destruido por terremotos en el siglo XIV) y su Biblioteca (quemada en el 48 AC); hoy es el principal puerto de su país.

Estar en El Cairo y no darse una vuelta por la legendaria Alejandría bien podría considerarse un “pecado de viajero”. Siguiendo ese mandato, hicimos un vuelo rasante e intenso de un día por la que fue una de las capitales del Imperio y que debe su nombre a Alejandro Magno.

Las Catacumbas de Kom al-Sufaga, uno de los símbolos de la ciudad imperial que se recuesta sobre el Mediterráneo.

A 220 km de El Cairo y recostada sobre el Mar Mediterráneo, es la más occidental de las ciudades egipcias. Es mundialmente conocida por su Faro (destruido por terremotos en el siglo XIV) y su Biblioteca (quemada en el 48 AC); hoy es el principal puerto de su país.

Buscamos el lugar exacto donde alguna vez estuvo el monumental Faro y nos dimos con que esos restos ahora son parte de la Ciudadela de Qaitbay, uno de los paseos costeros más visitados por los viajeros. La Ciudadela, a la que se la conoce como Fuerte de Qaitbay, está muy bien conservado y nos da una clara visión de su estratégica ubicación y por qué se levantaba allí ese Faro que ofrecía protección y seguridad a los navíos que llegaban al puerto. 

Ciudadela de Qaitbay el estratégico fuerte que defendía la ciudad que lleva el nombre de Alejandro Magno.

Llena de historia, Alejandría muestra el paso indeleble del Imperio Romano. Las Catacumbas de Kom al-Sufaga, en una de las zonas más pobres de la ciudad, son reflejo de la inmensidad de un complejo mortuorio romano de tres niveles excavados en la roca en la que se pueden ver las salas para los ritos funerarios. Llama la atención la convivencia de iconografías romana y egipcia.

En el Mercado central nos maravillamos frente a la imponente Columna de Pompeyo que se levanta en el punto más alto de la ciudad y al movimiento de gente en pleno Ramadam. Por supuesto, como una constante en el interior egipcio, los rostros de las mujeres, o la mayoría de ellos estaban cubiertos. 

Dos mil lectores puede albergar la imponente Nueva Biblioteca. Una maravilla.

Dejamos para el final el recorrido por la nueva biblioteca de Alejandría. ¡Qué belleza! Su imponente edificio fue construido cerca de la antigua biblioteca como otro de los faros de esta ciudad. Es el punto de encuentro de viajeros de todo el mundo que llegan para disfrutar de sus colecciones de libros y mapas (ay, esos mapas antiguos!). Sus más de 36.000 metros cuadrados pueden albergar a 2000 lectores. 

Una maravilla de nuestros tiempos.

¿Querés leer más artículos?

Artículos Relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí