La temporada de avistamiento de las majestuosas ballenas jorobadas en São Sebastião, en el Litoral Norte de São Paulo, Brasil, ha sido todo un éxito. Atrae a un número creciente de turistas e investigadores interesados en contemplar este espectáculo de la naturaleza.
Cada año, las ballenas jorobadas migran hacia la costa brasileña en busca de aguas más cálidas y poco profundas para aparearse y dar a luz a sus crías. Desde el inicio de la temporada 2025, ya se han avistado 377 ballenas. En comparación, hasta el 30 de junio de 2024, se habían avistado 252 jorobadas, lo que indica que la temporada de este año está más fuerte, según datos del Proyecto Ballena a la Vista.

La temporada de avistamiento de las gigantes del mar en São Sebastião ocurre de mayo a agosto, pero en años anteriores las primeras ballenas fueron avistadas ya en abril. Según Júlio Cardoso, fundador del proyecto Ballena a la Vista, el pico de la temporada ocurre en los meses de junio y julio. “El año pasado, registramos casi 600 ballenas en la región de São Sebastião” señaló.
Algunas de ellas permanecieron en la región durante largos períodos, fueron identificadas y nombradas, como Melina, que se quedó alrededor de 90 días y Jojo, que permaneció durante 48 días, haciendo que el turismo de avistamiento fuera aún más especial», explica.
«En 2024, más de 12 mil personas participaron en paseos de observación en la región, una cifra que se duplicó en comparación con 2023, cuando alrededor de 6 mil turistas tuvieron la oportunidad de ver a las ballenas en nuestra región de São Sebastião», destaca Júlio.

La actividad, además de impulsar el crecimiento económico local durante el período de temporada baja en el Litoral Norte, desempeña un papel esencial en la investigación y conservación de la especie. Con un ticket promedio de R\$ 350, los paseos generaron ingresos superiores a R\$ 4 millones solo para las operadoras, sin contar el impacto positivo para restaurantes, hoteles y otros sectores del turismo local.
Otro aspecto importante del turismo de observación es la contribución a la fotoidentificación de las ballenas. Actualmente, el Proyecto Ballena a la Vista tiene 682 jorobadas identificadas en la región, en el catálogo internacional Happywhale. De estas, aproximadamente 100 fueron avistadas nuevamente y 30 regresaron a nuestra área, reforzando la importancia de este monitoreo.
Esta información solo fue posible gracias al trabajo de los investigadores y al compromiso del público que participa en las expediciones de avistamiento. «Esperamos que las ballenas que ya conocemos e identificamos regresen este año. Continuaremos con nuestro trabajo de fotoidentificación y educación ambiental, incentivando la concientización sobre la importancia de la preservación de estos animales», destaca Júlio Cardoso.
Con una estructura cada vez más preparada para recibir a turistas e investigadores, São Sebastião se consolida como uno de los principales destinos de turismo de avistamiento de ballenas en Brasil.
“Estamos hablando de un espectáculo de la naturaleza que encanta y emociona a todos los que tienen la oportunidad de presenciarlo. Este segmento del turismo viene ganando cada vez más protagonismo y seguimos fuertes en el propósito de promover un turismo sostenible, que respete el medio ambiente y fortalezca nuestra identidad como un destino de referencia”, destaca el secretario de turismo de São Sebastião, Leandro Pereira.
Para más información sobre paseos enfocados en la observación de cetáceos, los interesados se pueden contactar al Centro de Información Turística (CIT): (12) 3892-2206 o acceder al sitio de Turismo. Más info aquí.
Las normas de avistamiento también están disponibles en el sitio del proyecto Ballena a la Vista.Más info.

Turismo responsable y sostenible
El Turismo de Avistamiento Responsable de Ballenas en São Sebastião promueve la conservación marina y el turismo sostenible, con prácticas responsables, educación ambiental y alianzas, reduciendo los impactos ambientales. Es una iniciativa que protege la biodiversidad, fomenta la cultura de conservación y fortalece la economía.
Cabe destacar que la Municipalidad de São Sebastião, a través de la Secretaría de Turismo (Setur), realiza campañas para la promoción del turismo responsable de avistamiento de ballenas en el municipio, con acciones en el mar junto a la Defensa Civil y el Proyecto Ballena Jorobada, considerado el instituto más importante de preservación y conservación de cetáceos en Brasil, reconocido internacionalmente, además de la alianza con el Proyecto Ballena a la Vista y el Instituto Argonauta, promoviendo acercamientos y entregando folletos con las normas de avistamiento.
Se ofrecen Talleres de Buenas Prácticas para la Observación de Ballenas Jorobadas y Otros Cetáceos, con el objetivo de capacitar gratuitamente a agencias, operadores turísticos y marinas que operan en el segmento náutico de la región, con miras a la conservación y protección de los cetáceos mediante la educación y sensibilización de los participantes.
Los participantes que poseen embarcaciones acreditadas para el transporte de pasajeros reciben el Sello del Programa de Avistamiento Responsable. Desarrollado por la propia Setur, el sello es un reconocimiento oficial destinado a los profesionales del turismo de avistamiento que participaron en el taller, destacando su compromiso con prácticas responsables y sostenibles.
En el municipio, también existe el Espacio Vida Marina, una iniciativa en colaboración entre la Municipalidad de São Sebastião y diversas entidades de conservación, como el Instituto Ballena Jorobada, el Proyecto Ballena a la Vista, el Instituto Argonauta y el Instituto Chico Mendes de Conservación de la Biodiversidad (ICMBio – Alcatrazes). El lugar promueve la educación ambiental, ofreciendo información sobre paseos de observación de cetáceos en el Canal de São Sebastião y en el Archipiélago de Alcatrazes. Además, cuenta con exposiciones fotográficas, esqueletos de delfines y vértebras de ballenas jorobadas, proporcionando una experiencia inmersiva sobre la vida marina de la región.

Turismo reconocido a nivel nacional.
El municipio de São Sebastião fue el ganador de la 11ª edición del Premio Braztoa de Sostenibilidad 2023/24, de la Asociación Brasileña de Operadoras de Turismo, con la iniciativa ‘Avistamiento de Ballenas en São Sebastião’.
El Premio Braztoa de Sostenibilidad es el principal reconocimiento en turismo sostenible en Brasil – con el objetivo de incentivar, reconocer y dar visibilidad a las iniciativas que se destaquen como las mejores prácticas de sostenibilidad en toda la cadena del turismo nacional, contribuyendo con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en Brasil.
El municipio de São Sebastião fue el ganador de la 11ª edición del Premio Braztoa de Sostenibilidad 2023/24, de la Asociación Brasileña de Operadoras de Turismo, con la iniciativa ‘Avistamiento de Ballenas en São Sebastião’.
El Premio Braztoa de Sostenibilidad es el principal reconocimiento en turismo sostenible en Brasil – con el objetivo de incentivar, reconocer y dar visibilidad a las iniciativas que se destaquen como las mejores prácticas de sostenibilidad en toda la cadena del turismo nacional, contribuyendo con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en Brasil.