Corredor Capricornio, una nueva ruta turística que une a seis provincias

Autor:

Redacción ModoViajeOK

Categoría:

Se consolida una marca territorial en el norte argentino como destino de turismo sostenible, en armonía con la identidad de sus comunidades y su entorno natural. Abarca la Puna de Jujuy, la Quebrada de Humahuaca, las Yungas de Jujuy y Salta, Bañado La Estrella en Formosa, el Impenetrable, los Esteros del Iberá, los Saltos de Moconá y las Cataratas del Iguazú.

La Fundación ProYungas en alianza con otras organizaciones y gobiernos impulsan el turismo sustentable en el Norte Grande de Argentina con la creación del Corredor Ecoturístico Capricornio, un proyecto que conecta los principales atractivos naturales de la región, como Iguazú, los Esteros del Iberá, el Bañado La Estrella, la Reserva de Biosfera de las Yungas y la Quebrada de Humahuaca.

El Corredor Ecoturístico Capricornio une áreas de alto valor ambiental, productivo y cultural, integrando áreas protegidas, espacios rurales y destinos turísticos tanto consolidados como emergentes. Su propuesta busca promover el turismo de naturaleza, comunitario, de observación y de aventura, fomentando un desarrollo económico que proteja el entorno natural y que involucre a las comunidades locales.

Ya se firmó un acuerdo de colaboración entre los Ministerios de Turismo de varias provincias del Norte Grande y la Fundación ProYungas, en el marco del proyecto Impacto Verde, financiado por la Unión Europea. 

¿Qué es un Corredor Turístico?

Un corredor turístico es una ruta que conecta distintos destinos dentro de una misma región, facilitando el acceso a atractivos naturales, culturales y gastronómicos. El objetivo es crear una experiencia de viaje integrada y cohesiva, permitiendo el recorrido entre múltiples destinos que comparten un hilo temático común.

Las Cataratas del Iguazú en Misiones, uno de los destinos del nuevo Corredor Ecoturístico Capricornio.

Corredor Ecoturístico Capricornio

El Corredor Ecoturístico Capricornio, una iniciativa financiada por la Unión Europea, tiene como objetivo principal promover el turismo sostenible en el Norte Grande de Argentina. Su propósito es proponer y apoyar el desarrollo y posicionamiento de una red de destinos y experiencias auténticas, respetuosas con el entorno, que vinculan a seis provincias de la región.

Este recorrido por seis provincias invita a descubrir un territorio que, partiendo de la Puna de Jujuy, atraviesa el corazón de la Quebrada de Humahuaca, se adentra en las Yungas de Jujuy y Salta, toca el Bañado La Estrella, cruza el Gran Chaco atravesando el Impenetrable, los Esteros del Iberá, los Saltos de Moconá y culmina en las Cataratas del Iguazú.

El Impenetrable en Chaco, un refugio de la naturaleza en el corredor que se extiende por seis provincias argentinas. Fotografía: Emilio White.

 ¿Qué se busca con el proyecto?

  • Destacar el valor y la diversidad de las áreas naturales del Norte Grande Argentino.
  • Fomentar estrategias de conservación
  • Visibilizar la diversidad y riqueza del patrimonio cultural e histórico de la región, además de sus increíbles contrastes.
  • Apoyar a través del desarrollo turístico, la resiliencia económica en la región. Impulsar el desarrollo de emprendimientos turísticos locales.

Desarrollo de Marca Turística

Los responsables del proyecto sostienen: “Trabajamos en una identidad propia para el Corredor Capricornio, construida de manera participativa con la comunidad, los visitantes y especialistas. Queremos que esta marca refleje nuestra diversidad, fortalezca el sentido de pertenencia y nos diferencie en el mapa turístico. Una vez consolidada la marca, desarrollaremos un plan de comunicación claro y efectivo, con estrategias que resalten los valores del Corredor

Para más información, hacé click aquí

¿Querés leer más artículos?

Artículos Relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí