Modo Viaje, nominado al Premio Internacional Pasaporte Abierto

Autor:

Redacción ModoViaje

Categoría:

Queremos compartir esta noticia que nos honra. ¡Tenemos tres nominaciones en la edición 2025 del Premio Pasaporte Abierto, organizado por la Organización Mundial de Periodismo Turístico (OMPT). Nuestro flamante sitio de periodismo de viajes @modoviaje.ok está nominado en la categoría Medio especializado en turismo. A la vez, @marianaotero007, en dos categorías por notas publicadas en la Revista Lugares. En la categoría Reconocimiento de los otros por la nota La nueva peregrinación que va de Jujuy a Salta en 5 días y se inspira en el Camino de Santiago y en la categoría Originalidad: Jurassic Plant, un jardín de plantas carnívoras único en Argentina y pionero en Latinoamérica

Gracias al jurado de la OMPT por considerar nuestro trabajo.

Estamos especialmente felices por la nominación de nuestro sitio de relatos viajeros Modo Viaje porque, como ya todos saben, no es fácil sostener un medio de comunicación nuevo, con información actualizada a diario, como una verdadera Redacción de noticias y hacerlo con la calidad que el público se merece. 

La historia es corta pero fructífera, llena de proyectos. A principios de este año nos animamos a sumar más contenido a nuestro IG @modoviaje.ok que ya venía andando desde marzo de 2024. Nos embarcamos porque creímos que el turismo merece ser contado desde otro lugar, y siempre con profesionalismo. 

Modo viaje

Lo que recomendamos, lo vivimos. Contamos nuestra experiencia como viajeros experimentados, pisamos la calle no como turistas sino como curiosos que recogen información por el puro placer de contar mientras andamos.

En estos tiempos difíciles de sostener proyectos editoriales, ser nominados a un premio internacional nos llena de satisfacción. 

Por supuesto que esto no sería posible sin nuestros anunciantes que confían en nuestro producto y alcance, a nuestros seguidores, a quienes se comunican con nosotros, nos preguntan y alientan. También a quiénes desde el principio se sumaron desinteresadamente a darnos una mano, con una idea, un video, una foto, una historia, un dato. Inmensamente agradecidos (a Belén, a Melina, a Dani, a los dos Cocó, a Claudia, a Naty, a Caro, Alejandro, a Tere, a Laila, a Luci, al Pato, a Rebeca, a Celina a Mirta, a FeRe, a María, a Marian, a tantos!)

La ceremonia de este premio que reconoce la excelencia en el periodista turístico del mundo será el 26 de agosto en Nariño, Colombia. 

Mariana Otero ha sido reconocida en ediciones anteriores por sus producciones. Mención de honor por el artículo Así es Rocinha, la favela más grande de América latina (Hidalgo, México, año 2019). Primer premio en categoría Reconocimiento de los otros por el artículo Así viví el Día de los Muertos (entrega virtual año 2020). Primer premio en categoría Investigación Periodística por el artículo Las capillas más bellas de Córdoba (Panamá, 2023). Primer premio categoría Investigación Periodística por el artículo: Casas museo (Buga, 2024).

Pepe Segura fue nominado para la edición del Premio del año 2020 por su nota sobre los Esteros del Iberá, publicadas en En Redacción.

Todos los nominados:

1. Relevancia social.

  1. ¿Quién se conduele del deteriorado Faro de Puerto Plata? (Quedan dos en el mundo). Jose Rafael Paula Sosa. República Dominicana.
  2. Carlos Gardel: Museu conta a história uruguaia do ícone do tango. Juliana Bevilaqua. Brasil.
  3. Del burén a los anaqueles internacionales, el casabe se posiciona en el turismo comunitario sostenible. Karla Alcántara. República Dominicana.
  4. Ocoa, Constanza y Jarabacoa tres destinos con vocación ecoturística. María Mercedes. República Dominicana.
  5. Portobelo: Donde la historia danza entre máscaras y ritmos ancestrales. Yelina Pérez Sánchez. Panamá.
  6. Turismo masivo, el dilema de la sostenibilidad en un mundo conectado. Juan de Dios Valentin. República Dominicana.
  7. Un proyecto de turismo comunitario en la isla. Amanda R. Merino. Argentina.

2. Reconocimiento de los otros.

  1. A história de São Sebastião contada pelos casarões. Link Vanguarda. Brasil.
  2. Detrás de la piedra azul: el larimar dinamiza el turismo en Barahona. Karla Alcántara. República Dominicana.
  3. Donde la piedra sueña: Guatapé, un destino que habla desde lo alto. John Acosta. Colombia.
  4. Este es el bodegón más antiguo del país y está a menos de 2 horas de Buenos Aires. María Celina Lundin. Argentina.
  5. La nueva peregrinación que va de Jujuy a Salta en 5 días y se inspira en el Camino de Santiago. Mariana Otero. Argentina.
  6. Pioneros del Turismo. Irina Grassmann. Alemania.

3. Originalidad.

  1. Crece el Sector Inmobiliario Turístico en RD. Salvador Batista. República Dominicana.
  2. Jurassic Plant, un jardín de plantas carnívoras único en Argentina y pionero en Latinoamérica. Mariana Otero. Argentina.
  3. La Ruta del Adobe en Catamarca: 50 kilómetros de barro, historia y capillitas de ensueño. María Celina Lundin. Argentina.
  4. La Virgen de la Piedra. Un santuario escondido en las montañas de Manabao. Yamira Taveras. República Dominicana.
  5. Los sabores de la rebelión: los platos chocoanos que desafiaron la Historia. William Martínez. Colombia.
  6. Turismo esotérico. Hernán Mazza. Argentina.
  7. Un viaje turístico por el maravilloso mundo de las plantas en RD. María Mercedes. República Dominicana.

4. Investigación periodística.

  1. De Turista a Rehén: el alto precio que pagan los extranjeros por visitar a Venezuela. Francisco Rodríguez. Venezuela.
  2. Influencers, “sinvergüencers”, “fakevergüencers” y demás personajes de la promoción turística. Adrian R. Morales. República Dominicana.
  3. Las emisiones del turismo crecen el doble que las demás. Dani Cabezas. España.
  4. No es turismofobia, es urbanofilia. Daniel Sousa. España.
  5. Repensar el turismo para que los caribeños disfruten de su paraíso. Carlos A. Gordón B. México.
  6. Viajes y experiencias que ayudan a la conservación. Jordi Pastor. España.
  7. Volver, sanar, sembrar: así fue el renacer cafetero de Conejo. William Martínez. Colombia.

Experiencias:

5. Medio especializado en turismo destacado.

  1. agendaturistica.com Colombia.
  2. maleteandoando.com Panamá.
  3. modoviajeok.com.ar Argentina.
  4. momentosmagazine.com Panamá.
  5. ojosdelmundo.news  Argentina.
  6. unencuentroconmipaisrd.com República Dominicana.
  7. viajesfotosycomidas.com Argentina
  8. voyagesafriq.com  Ghana.

6. Evento del año.

  1. Feira de Turismo Avirrp. Brasil.
  2. Feria Internacional de Destinos Inteligentes. Argentina.
  3. Festival de Música de Cuerda “Pedro Ramírez. Colombia.
  4. Fitur. España.
  5. Vegan Travel Asia. Nepal.

7. Mejor propuesta turística.

  1. Bolsa Turística del Caribe. República Dominicana.
  2. Descubre el Paraíso Escondido de Playa Los Frailes en Ecuador. Daniel Puenayan. Ecuador.
  3. Expedición Tahina-Can. Universidad Autónoma de Barcelona. España.
  4. Lado B de África. Francisco Galeazzi. Argentina.
  5. Operación Malinche. Daniel Pinilla. España.
  6. Parque del Café. Colombia.
  7. Stuff.co.nz/travel Stuff Digital. Nueva Zelanda.
  8. The LGBTQ+ Travel Guide. Reino Unido.
  9. Visual Travel Journalism in Prague 2024. Grady Newsource. Estados Unidos.

8. Destinos emergentes.

  1. San Javier. Argentina.
  2. Concepción de la Sierra. Argentina.
  3. Valle Encantado. Argentina.
  4. Macedo. Argentina.

Personas:

9. Emprendedores turísticos comprometidos.

  1. Claire McQue. Reino Unido.
  2. Ecoparque Vayju. Colombia.
  3. Faranda Hotel y Resorts Cartagena. Colombia.
  4. Intermundial. México.
  5. Milka Hernández Jiménez. República Dominicana.
  6. Yulia Denisyuk. Kazajistán.

10. Trabajo en equipo.

  1. AsoSanDiego. Colombia.
  2. Consejo Nacional Empresarial Turístico. México.
  3. Fundación Ecológica Arrecifes de Bávaro. República Dominicana.
  4. Rutopia. México.
  5. Secretaría de Turismo y Desarrollo económico de Buga. Colombia.
  6. WalkingTime Tours. Colombia.

11. Organismo colaborador.

  1. Alcaldía de Candelaria Valle. Colombia.
  2. Ayres de Mar Hotel. Argentina.
  3. Corporación Turística Nueve Ríos. Colombia.
  4. Homewood. República Dominicana.
  5. Tourism Australia. Australia.

12. A la trayectoria.

  1. Barry Neild. Reino Unido.
  2. Carlos Molina. España.
  3. Condenast India. India.
  4. Frank Meke. Nigeria.
  5. Marío Martínez. Colombia.
  6. Manfred Ruthner. Austria.
  7. Mystic Paradise. Colombia.
  8. Pat Riddell. Reino Unido.
  9. Ricardo Astorga. Chile.
  10. Yubelkys Mejia. República Dominicana.

¿Querés leer más artículos?

Artículos Relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí